Hace algunas semanas que compré un spray en plateado en un bazar (no llega a 3 euros). Teniamos en casa unas piñas, así que me puse manos a la obra.
Como veis, usé una caja para ensuciar lo mínimo y me puse en el balcón, el sitio más ventilado que se me ocurrió!
Y aquí teneis el resultado:
Algunas de las piñas las he puesto en un plato también plateado, junto con un farolillo blanco, a modo de centro de mesa.
El resto las he colocado en un estante, una al lado de la otra.
Si os fijais, también apliqué spray a unas botellas, con las que todavía no sé exactamente que hacer... se os ocurre alguna idea? ¿vosotros usais habitualmente spray?
19.12.11
16.12.11
Manta para árbol de navidad
Este es el primer año que paso la navidad fuera de casa de mis padres, así que he tenido que ir reuniendo toda la decoración navideña que he podido: un árbol prestado por mis suegros, adornos baratos pero bonitos comprados en Ikea, otros hechos por mi madre (gracias!)...
Total, que hacia falta tapar el horrible pie del árbol artificial, y se me ocurrió comprar un trozo de fieltro para solucionarlo.
Materiales: un trozo de fieltro (90cm de ancho x 1 metro = 2,80€), un lápiz, un trozo de cuerda, tijeras. Opcional: cinta, hilo y aguja.
Doblamos el trozo de fieltro por la mitad, y la mitad de la mitad. Deberéis tener 4 capas de fieltro.
Marcar un cuarto de círculo (de radio 90cm) y otro más pequeñito (radio menos de 10cm) por donde pasará el tronco del árbol -yo me ayudé de una cuerda para dibujarlo-. Cortar por las lineas.
Os debería quedar algo así:
Y cuando lo despleguéis, algo así:
Con esto ya os valdría para tapar el pie del árbol, pero decidí coser una cinta alrededor para que quedara más "acabado"
Y aquí lo tenéis ya instalado. ¡Espero que os guste! La verdad es que queda muy sencillo y elegante. ¡Y podéis escoger el color que más os combine con vuestra decoración
Total, que hacia falta tapar el horrible pie del árbol artificial, y se me ocurrió comprar un trozo de fieltro para solucionarlo.
Materiales: un trozo de fieltro (90cm de ancho x 1 metro = 2,80€), un lápiz, un trozo de cuerda, tijeras. Opcional: cinta, hilo y aguja.
Doblamos el trozo de fieltro por la mitad, y la mitad de la mitad. Deberéis tener 4 capas de fieltro.
Marcar un cuarto de círculo (de radio 90cm) y otro más pequeñito (radio menos de 10cm) por donde pasará el tronco del árbol -yo me ayudé de una cuerda para dibujarlo-. Cortar por las lineas.
Os debería quedar algo así:
Y cuando lo despleguéis, algo así:
Con esto ya os valdría para tapar el pie del árbol, pero decidí coser una cinta alrededor para que quedara más "acabado"
Y aquí lo tenéis ya instalado. ¡Espero que os guste! La verdad es que queda muy sencillo y elegante. ¡Y podéis escoger el color que más os combine con vuestra decoración
14.12.11
Postal para Navidad
Hoy os traigo unas originales postales en forma de árbol de Navidad. La idea original la encontré en la famosa web de Martha Stewart.
Aquí tenéis mi versión. Como materiales, usé cartulina de color verde, cartulinas estampadas (las compré en una papelería, creo que eran especiales para Scrapbooking, pero podéis hacerlo también con cartulinas lisas o papeles estampados - se me ocurre con hojas de una revista...)
1) Cortamos las cartulinas y las doblamos por la mitad
2) Escogemos los papeles y cortamos las tiras. Para una postal necesitaremos una tira de cada tamaño.
3) Doblamos las tiras en forma de acordeón. Para hacer el primer pliegue, yo me ayudé de una regla. Los pliegues deben ser de unos 2cm.
4) Pegamos las tiras en el interior de la tarjeta y decoramos a nuestro gusto!
Las mías ya van en un sobre camino a sus destinatarios :)
¡Espero que os animéis a hacerlas!
Aquí tenéis mi versión. Como materiales, usé cartulina de color verde, cartulinas estampadas (las compré en una papelería, creo que eran especiales para Scrapbooking, pero podéis hacerlo también con cartulinas lisas o papeles estampados - se me ocurre con hojas de una revista...)
1) Cortamos las cartulinas y las doblamos por la mitad
2) Escogemos los papeles y cortamos las tiras. Para una postal necesitaremos una tira de cada tamaño.
3) Doblamos las tiras en forma de acordeón. Para hacer el primer pliegue, yo me ayudé de una regla. Los pliegues deben ser de unos 2cm.
4) Pegamos las tiras en el interior de la tarjeta y decoramos a nuestro gusto!
Las mías ya van en un sobre camino a sus destinatarios :)
¡Espero que os animéis a hacerlas!
12.12.11
Cajita de papel
Hola! Bienvenidos a mi nuevo blog de manualidades. Que ilusión me hace estrenarlo! Y para ello nada mejor que meternos de lleno en el primer proyecto: una cajita de papel.
Es una manualidad muy fácil, no necesitamos ni siquiera pegamento, solamente papel y tijeras
1) Necesitamos dos trozos de papel en forma de cuadrado. Los míos miden 20x20cm
2) Comenzamos con uno de los cuadrados. Hay que marcar sus dos diagonales.
3) Doblamos una punta hasta el punto donde se cruzan las dos diagonales. Doblar otra vez hacia el centro
4) Desplegar hasta volver al cuadrado. Repetir el paso 3 con las otras esquinas del cuadrado. Al final nos tienen que quedar todas estas marcas:
5) Cortar por las lineas marcadas en blanco
6) Comenzamos a montar la cajita
7) Repetir todo el proceso con el otro cuadrado de papel. Unir las dos partes, ¡y la caja estará lista!
Ahora solo queda darle vuestro toque de decoración. Se puede pintar con rotuladores o lápices de colores, añadirle un lazo... Yo he optado por poner un poco de washi tape que tan de moda está ahora y un lazo con cuerda. ¡Espero que os guste!
Es una manualidad muy fácil, no necesitamos ni siquiera pegamento, solamente papel y tijeras
1) Necesitamos dos trozos de papel en forma de cuadrado. Los míos miden 20x20cm
2) Comenzamos con uno de los cuadrados. Hay que marcar sus dos diagonales.
3) Doblamos una punta hasta el punto donde se cruzan las dos diagonales. Doblar otra vez hacia el centro
4) Desplegar hasta volver al cuadrado. Repetir el paso 3 con las otras esquinas del cuadrado. Al final nos tienen que quedar todas estas marcas:
5) Cortar por las lineas marcadas en blanco
6) Comenzamos a montar la cajita
![]() |
Cogemos una "patita" (foto 1) y la ponemos en vertical, pasando el pico por encima (2 y 3). Repetimos con todos los lados (4) |
7) Repetir todo el proceso con el otro cuadrado de papel. Unir las dos partes, ¡y la caja estará lista!
Ahora solo queda darle vuestro toque de decoración. Se puede pintar con rotuladores o lápices de colores, añadirle un lazo... Yo he optado por poner un poco de washi tape que tan de moda está ahora y un lazo con cuerda. ¡Espero que os guste!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)